Redes sociales en la literatura

Literatura en el ambiente digital

WhatsApp: Tiene un espacio abierto para la lectura y la creación de textos; su formato de publicación son capturas de pantalla, por lo que la narración se hace casi exclusivamente a través del diálogo.


Twitter: Es una red social que no está enfocada en la literatura pero permite escribir historias en tiempo real.


Booquo: Círculo de lectores específicamente para libros electrónicos.


Facebook: Tiene una función denominada Stories para que los usuarios interactúen creando historias.


Wattpad: Se puede publicar cualquier tipo de historias y temáticas; además permite comentar las historias y votar por las más originales.


Megustaescribir: Es un blog en el que se publican obras de forma profesional.


Anobii: Permite compartir, comentar y comprar libros.




Club Dante: Es un blog para escritores y lectores donde se recomiendan lecturas. También hay artículos, videos y reseñas de libros.


Hooked: Aplicación en la que por medio de mensajes se crean historias, a manera de historiales de chat o cartas breves.


FanFiction: Sitio web en el que hay todo tipo de textos, películas, música y juegos. Los usuarios pueden intercambiar comentarios.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Literatura Emergente

Novela Gráfica

Cómic